top of page

Instructores

Training_edited.jpg
“Charlie” Richard Robinson, 3er Dan, Jefe de Jitsu Argentina

Charlie empezó Jiu Jitsu en la Universidad de Essex en 2002, se mudó a la región de Londres en 2007 pero en 2009, Sudamérica lo estaba llamando y se mudó a Argentina. En 2012 estableció el primer club de la TJJF en la ciudad de Buenos Aires y un segundo club estableció en la provincia de Buenos Aires en 2019, liderado por Sensei José. Charlie también obtuvo su 2do Dan en el evento Internacional en Sudáfrica en 2019, y su 3er Dan en el evento Internacional en Viena en 2023. En el mismo año fue invitado a dar clases en un segundo club en la ciudad de Buenos Aires, y en 2024 Sensei Andrea estableció un cuarto club en la región. En 2025 los dos clubes donde enseñó Charlie fueron combinados, pero sigue dando clases tres veces por semana, le encanta asegurar que el Jiu Jitsu de sus alumnos está bien prolijo!

Charlie tiene experiencia en Judo, boxeo y Muay Thai y sus clases se enfocan en el realismo. Charlie está muy emocionado por ser anfitrión del evento International 2026 en Argentina y no puede esperar a ver a todos!

Simon Ogden, 6to Dan, Jefe de Jitsu Nueva Zelanda

Simon empezó a entrenar en Jiu Jitsu en 1992 con Spirit Combar International, pero empezó con la TJJF en University College London en 1994. Después de su examen para primer Dan llevó nuestro estilo de Shorinji Kan Jiu Jitsu a Nueva Zelanda en 2002. Cofundó Jitsu Australasia con Rowan Searle, y heredó la academia de Judo y Jiu Jitsu en Wellington en 2002, armó el Victoria University Ju Jitsu club de 2003, y empezó con la academia de Judo y Jiu Jitsu en Masterton en 2010 cuando se mudó a la Wairarapa. Simon fue instrumental cuando se fundó la federación de Jiu Jitsu Nueva Zelanda en 2003, la Organización de deportes nacionales para Jiu Jitsu en Aotearoa, del cual fue CEO en 2008 y del 2012 al 2017, y que ahora es el actual presidente desde 2019. Simon también investigó, escribió y lanzó los cuatro niveles del Programa de Entrenamiento para Instructores específicos para Jiu Jitsu de 2012 a 2017, y lo actualizó a una plataforma educativa electrónica  en 2021. Este sistema ha visto más de 160 Ju-Jitsuka recibir calificaciones de enseñanza específicas para Jiu Jitsu y ha resultado en mejoras en la calidad de la instrucción de Jiu Jitsu, la gestión de un club y seguridad en los clubes participantes. En adición a su grado en Shorinji Kan Jiu Jitsu, Simon tiene un grado de 6to Dan en Fuji Ryu Goshindo Ju Jitsu, 5to Dan en Olivecrona Jiu Jitsu, 2do Dan en Judo y 1er Dan en Aikido. También recibió el premio para servicio excepcional de la NZJJF por sus contribuciones al Jiu Jitsu en 2018, y obtuvo la primera calificación de C4 de instructor avanzado en Nueva Zelanda en 2021.

SIMON_edited.jpg

Screenshot 2024-11-12 alle 12.24.48.png
Raj Soren, 6to Dan, TJJF Reino Unido, Bradford Jitsu

Raj ha dedicado su vida a las artes marciales. Empezó su viaje en 1984, no sólo ha cultivado sus propias habilidades sino que también ha enseñado y abierto más de 12 clubes, además de formar innumerables campeones.

Desde sus raíces en Bradford, Soren ha compartido su experiencia internacionalmente, ha enseñado en países diversos como Canadá, Rusia, los EE.UU., Argentina, Sudáfrica, Austria, los Países Bajos y Fiji. Su pericia en las artes marciales va más allá de Jiu Jitsu, tiene un grado de 2do Dan en Aikido, Cinturón Azul en Jiu Jitsu Braslieño y sigue compitiendo nacionalmente.

 

Tal vez lo más impresionante es el legado de su familia. Sus 3 hijos han logrado cinturones negros en Jiu Jitsu, contando con multiples campeonatos nacionales. Este testamento a su enseñanza y valores de familia es una fuente de orgullo inmenso. 

Más allá de su enseñanza y competencias, Soren ha servido como líder en la comunidad de las artes marciales, y ha sido reconocido en numerosas asociaciones de artes marciales. Fue el director británico de la sección de Junior Jitsu de The Jiu Jitsu Foundation y un miembro clave de las juntas de Promociones, Terciario y Aikido. Su compromiso para hacer crecer el deporte es evidente en los numerosos campeones juniors nacionales e internacionales que ha formado.

El impacto de Soren se extiende más allá del tatami. Dictó talleres para la seguridad personal y anti-bullying para miles de adolescentes, empoderando a los practicantes con habilidades valiosas. Como un Life Coach y Coach para negocios con cuatro libros publicados, incluyendo el próximo “Black Belt Mindset - How Martial Arts Shaped My Life”, continúa compartiendo su sabiduría para incentivar a los demás.

Andreas Lerch, 3er Dan, Jefe de Jitsu Austria

Andreas empezó a entrenar Jiu Jitsu en la TJJF en el Club de la Universidad de Edimburgo en 2005. Después de conseguir su cinturón marrón, cofundó el Heriot Watt Jitsu Club en Edimburgo en 2011, donde enseñó durante un año antes de volver a Viena. Andreas obtuvo su primer Dan en 2014 y posteriormente abrió el Viena Internacional Jitsu Club, el único club de la TJJF en el país. Desde entonces ha conseguido su tercer Dan (2023) y también ha incursionado en otras artes marciales, principalmente Thai Boxing, Judo y BJJ. Además de Jiu Jitsu, ha dictado varios talleres de autodefensa y autodefensa para mujeres para distintos grupos y organizaciones.

Screenshot 2024-11-12 alle 12.13.55.png
Screenshot 2024-11-12 alle 12.30.25.png
Andreas Aaris-Larsen, 2do Dan, Jefe de Jitsu Dinamarca

Andreas empezó Jiu Jitsu en 2008 en el club universitario local del TJJF, mientras estudiaba en el exterior en la Universidad de Anglia Ruskin en el Reino Unido. Consiguió su 5to Kyu en un año antes de mudarse de vuelta a Dinamarca, continuando su entrenamiento en el estilo de Jiu Jitsu Hoku Shin Ko Ryu. A través de visitas regulares al Reino Unido, Andreas obtuvo su 1er Kyu con la TJJF mientras se hacía cargo de la enseñanza en un club local en Dinamarca y obtuvo su 1er Dan en el estilo Hoku Shishifunkin Ryu, que es más similar a la TJJF. El club en Dinamarca eventualmente pasó a ser parte de la TJJF, con Andreas llegando a Shodan en 2019 y Nidan en 2023. El entrenamiento de Andreas fue intercalado con entrenamiento tanto en Muay Thai como en boxeo tradicional por varios años, los cuales se mezclan con su enseñanza. Andreas también obtuvo 2do Kyu en Tomaya Ryu Iaido. 

Andreas es invitado regularmente a enseñar en los varios clubes diversos y tradicionales de artes marciales en Dinamarca, un honor poco común que se atribuye a su enfoque en la aplicación práctica, franqueza y ambición a compartir su extenso conocimiento.

David Walker, 8vo Dan, TJJF Reino Unido, Vale Jiu Jitsu Club, Gales

David practicó Jiu Jitsu durante 44 años y es el instructor más duradero en la Fundación Internacional de Jiu Jitsu. Luego de estar atrapado como un chico de 10 años en la moda de Bruce Lee en la década de los 70s David inicialmente empezó Karate Shotokan. David comenzó a entrenar en Jiu Jitsu en 1979 después de una oportunidad de conocerse con el Sensei Peter Farrar. David entrenó con, y recibió instrucción de, algunos de los Sensei más influyentes de la Fundación de Jiu Jitsu en el Reino Unido y más allá incluyendo sus mentores Soke Brian Graham y Sensei Peter Farrar. David no limitó su aprendizaje a un simple estilo de Jiu Jitsu y en sus primeros días entrenó con unos de los instructores más influyentes que enseñaban en este momento, incluyendo Soke Matthew Komp, Soke Inoue, Soke Robert Clarke y Soke Richard Morris. A lo largo de este tiempo David continuó entrenando en otras artes marciales que incluyen Judo, Aikido y Lau Gar Kung Fu. David se hizo cargo de la enseñanza de Jiu Jitsu de Sensei Peter Farrar en Plymouth, Reino Unido en 1982 y luego se mudó a Bristol y presentó Jiu Jitsu a The West Country (zona sudoeste) en el Reino Unido en 1984. Subsecuentemente David enseñó a unos de los instructores más conocidos en el Reino Unido. Luego de la muerte prematura de Sensei Peter Farrar a la edad de 37, en 1997 David se hizo cargo de el liderazgo de la Fundación de Jiu Jitsu - un rol que continuó hasta 2003 cuando decidió reenfocar su carrera en Jiu Jitsu en sus primeros amores: enseñar y entrenar. Aunque David continuó enseñando y tomando exámenes nacional e internacionalmente, volvió a sus raíces en 2006 cuando abrió un club para jóvenes y mayores en un pequeño pueblo en el sur de Gales. Esta movida volvió a activar la participación de David en Jiu Jitsu y a pesar de la ubicación rural, The Vale Jiu Jitsu Club llegó a representar Gales en eventos británicos e internacionales. La edad y tiempo suavizó su método de entrenamiento que antes era muy físico y hoy en día el enfoque de su entrenamiento está en la inspiración y cosas que te hacen pensar a través de ayudar a Jitsukas a encontrar su propia creatividad en Jiu Jitsu sin que pierdan su enfoque en la interdependencia en la diversión y entrenamiento que nos une a todos. 

Screenshot 2024-11-12 alle 12.35.22.png
387868296_10104189594052341_2436999677067345849_n.jpg
Nigel Price, 7mo Dan, TJJF Reino Unido, Cornwall Jitsu

Nigel empezó Jiu Jitsu en 1988 en la Universidad de York. Durante su carrera fundó el club universitario de Cambridge en 1991, reinicio el club en la Universidad de Oxford en 1995 y enseñó en King’s College London Jiu Jitsu Club de 1996 al 2008 y enseñó Cornwall Jiu Jitsu (Redruth Jóvenes) de 2010 al 2020. Nigel ha estado enseñando Newquay Jiu Jitsu club para jóvenes y mayores desde 2011. Nigel fundó el seminario regional de grados altos en la región de Thames Valley y es el primer coordinador regional de la región de East Anglia. 

Nigel también enseñó los cursos de cinturón marrón y Dan de 2001 a 2009, estuvo presente en la junta para promociones durante varios años y fue el jefe en la revisión del Gokyu (Plan de Estudios) 2002-2003. Fue uno de los miembros fundadores de la junta técnica en 2009 y miembro del comité que propuso las revisiones más recientes del Gokyu del Reino Unido. Nigel ha sido parte de la Junta Terciaria desde 2009, siendo Presidente de Jiu Jitsu en el Reino Unido en 2020, que involucre trabajar activamente con todas las juntas en el Reino Unido.

Los intereses en Jiu Jitsu de Nigel han oscilado por todo el Gokyu pero durante los últimos 10 años se ha enfocado en los aspectos de autodefensa de utilizar palancas y golpes de asistencia. “Me parece a mí, como a varios otros, que el buen Jiu Jitsu desempeña de buenos ukes que hacen preguntas cada vez más difíciles que desafían nuestras reglas para que ataques y respuestas están permitidos. Yo aún aprendo la mayoría de mi Jiu Jitsu de personas que enseño. Estoy realmente emocionado de compartir unas de éstas ideas con aquellos que eligen mis sesiones en el Internacional.”

Los lances favoritos de Nigel son O Soto Gari y Koshi Guruma (“Solo no puedo elegir cual”). Su palanca de brazo favorita es número 2 de un ataque con cuchillo o agarre de muñeca y aun le encanta shimewaza y cualquier cosa que use un palo.

“Jiu Jitsu me permitió formar mis mejores amistades, incluyendo mi esposa, Nicola, y me llevó por todo el Reino Unido e incluso el mundo.”

Ian Lambert, 7mo Dan, Jitsu USA

Ian empezó Jiu Jitsu en Birmingham Polytechnic en septiembre de 1988 como estudiante de Sensei Andrew MacDonnell. Se mudó a Londres en 1995, donde empezó a entrenar bajo Sensei Steve Donaghy. 

Ian se mudó a Edimburgo a fines de 2000, y se hizo cargo del club en la Universidad de Edimburgo en 2001, donde enseñó interrumpidamente hasta 2019. Ian fue promocionado a la Junta Terciaria en 2011, y fue Presidente de TJJF Reino Unido (2017 a 2020) co-redactó y dirigió la re-introducción del sistema de Yudansha (10 Dan) en 2018/19.

Conoció a su ahora esposa, en el evento Internacional de Jiu Jitsu en Canadá en 2016, y subsecuentemente se mudó a Detroit, en la frontera entre los Estados Unidos y Canadá en 2019. Trabaja como un decano y profesor universitario en un colegio de arte y diseño. 

Ian ha enseñado Jiu Jitsu como instructor de visita en clubes en todo el mundo, y regularmente enseña como instructor de invitado en Canadá. Los planes están en marcha para abrir un club en Detroit. Fue promocionado a 7mo Dan en abril de 2023. También tiene 1er Dan en Judo.

468336600_10164852325819488_4171115734311920948_n.jpg
Screenshot 2024-11-12 alle 14.09.02.png
Steve Donaghy, 7mo Dan, TJJF Reino Unido, Jitsu Londres

Steve ha estado haciendo artes marciales desde hace 40 años y ha enseñado Jiu Jitsu dese 1986. Steve es un antiguo Presidente de TJJF Reino Unido y fue promocionado a 7mo Dan, en honor de sus contribuciones a la TJJF y a los artes marciales en 2021. Steve está basado en Londres pero ha enseñado Jiu Jitsu en toda parte del Reino Unido, en Japón, Australia, Nueva Zelanda, Argentina, Austria y Dinamarca y le encanta todo!

Kia Dunn, 3er Dan, Jitsu Canadá

Kia Dunn empezó a entrenar en Shorinjikan Jiu Jitsu en 2004 en la Universidad de Carleton en Ottowa, Canadá bajo los tres últimos cinturones negros otorgados por Graham Soke; Amelia Kroll, Chirss Luzine, y Jonathan Jamnik Sensei. Fue reconocido como Shodan en 2010 y Nidan en 2015.

Sirvió como instructor principal para el primer club de jóvenes en Canadá en 2006 a 2010, su club local Universidad de Carleton en 2011 a 2016, y ahora en el club en la Universidad de Toronto 2016 a presente. En el camino, Kia ha tenido el privilegio de enseñar a más de mil estudiantes en clubes por toda Canadá, los Estados Unidos, por una gran parte del Reino Unido, Viena, Sudáfrica e India. 

Se entrenó en alguna forma desde la edad de 5 años, Kia ha incursionado en Karate, Systema, Aikido, Kendo y Kenjutsu, y disfruta como tantos artes marciales, cuando se muestra a su mayor nivel, empieza a revelar muchísimo en común.

Screenshot 2024-11-12 alle 14.14.04.png
387856316_10104189589935591_8296752246396564728_n.jpg
Davis Cook, 3er Dan, Jefe de Jitsu Kenia

Davis Cook 3er Dan, Jefe de Jitsu Kenia (y alguna vez, Sudáfrica). Davis empezó a entrenar en University College London en 2003, obtuvo su 1er Kyu en 2005 antes de regresar a Sudáfrica y fundó Jitsu Sudáfrica más adelante ese año. Consiguió su 1er Dan más adelante en el Reino Unido, 2do Dan en Canadá, y luego 3er Dan de vuelta en Sudáfrica en el evento Internacional en Sudáfrica en 2019. 

También incursiona en otras artes marciales donde puede (jugando en Judo y BJJ), y otros deportes físicos incluyendo parkour, alpinismo y otras actividades juveniles. Su técnica favorita cambia, pero ahora mismo es Tsuri Goshi. Sino Te Guruma de la vieja escuela para reírse.

José María Vaquer – 1er DAN, Senior Primary a cargo de Nishi Dojo, Ramos Mejía, Buenos Aires, Argentina

José practicó artes marciales toda su vida, hasta que en 2014 comenzó a practicar Jiu Jitsu con Sensei Charly. La experiencia fue tan intensa que se dedicó por completo. En 2016 participó por primera vez en el evento internacional de Canadá. El evento fue la oportunidad para conocer a la familia de Jitsu y tener contacto con compañeros e instructores en el resto del mundo. 

En 2019 participó del internacional en Sudáfrica donde rindió para 1er kyu y abrió su club en el Oeste de Buenos Aires. En 2023 obtuvo su Shodan en el Internacional de Viena. Antes del evento, estuvo participando en clases en Bristol y Londres (UK).

José es el primer cinturón negro de nuestro estilo nacido en Sudamérica. Sus intereses son seguir perfeccionándose en nuestro arte marcial, y difundir el estilo en Buenos Aires y en el resto de Argentina. Practica también Aikido y Iaido, buscando los principios comunes en las artes marciales japonesas tradicionales. 

Está muy feliz de ser uno de los anfitriones del evento internacional de 2026 y los espera para compartir esta hermosa experiencia.

DSC_3155_1.jpg
WhatsApp Image 2025-04-15 at 12.36.53.jpeg
Stenfinn Olivecrona (Sten), 7th Dan, Jitsu New Zealand

Stenfinn (Sten) Olivecrona es un artista marcial muy respetado e innovador en el campo del jiu-jitsu, conocido por su adaptación única del sistema Kawaishi a contextos modernos de defensa personal y seguridad. Antiguo estudiante del linaje de jiu-jitsu de Kawaishi, Sten desarrolló el Método Olivecrona, que pone énfasis en la enseñanza basada en principios más que en la instrucción tradicional basada en técnicas. Este enfoque permite a los alumnos desarrollar un estilo de combate fluido y personalizado, enfocándose en conceptos clave como la posición, el golpeo, el agarre y la lucha en el clinch.

Su método integra técnicas de combate a distancia, combate cercano y lucha en el suelo, con un fuerte énfasis en escenarios prácticos de defensa personal.

La influencia de Sten va más allá de su pericia técnica; sus contribuciones han sido fundamentales para hacer avanzar el jiu-jitsu como un arte marcial dinámico y adaptable, combinando principios tradicionales con aplicaciones modernas. Como instructor invitado en el Curso Internacional de The Jitsu Foundation, Sten aporta décadas de experiencia y un profundo compromiso con el empoderamiento de los estudiantes a través de métodos de entrenamiento innovadores.

Jiu Jitsu Internationals Buenos Aires '26

jitsuargentina@gmail.com

+54 911 7180-4187

©2025 by jitsuinternationalsarg. Proudly created with Wix.com

bottom of page